|        LOS TEMAS       Es       muy cierto que lo mejor del ENCUENTRO EUROPEO       '96 (17 al 26 de Mayo 1996) fue la muy grata convivencia       de cerca de 300 asistentes de siete países de la Unión       Europea. Fue como un descubrimiento de algo común,       por encima de lo meramente coyuntural o lo relacionado       con un interés puramente materialista. El ambiente de la Residencia y el turismo       contribuyeron sin duda a crear       unos lazos que seguramente van a perdurar.       Y, por supuesto, las       jornadas de trabajo funcionaron. Los       datos recogidos van a permitir unas muy interesantes reflexiones, abriendo incluso un amplio       debate de cara al futuro de       nuestra Agrupación. Los temas planteados giraban en torno a       'El movimiento asociativo       de los jubilados (incluyendo       prejubilados y pensionistas) de las Cajas de Ahorros'; 'El presente y el futuro de las       pensiones'; 'La solidaridad       intergeneracional y la actividad del Club Internacional de       Intercambio'.       LA       MEMORIA HISTÓRICA       Se       debatieron datos y opiniones       y el resultado es la       aproximación a un diseño realista de la situación y mentalidad de los mayores de las Cajas de       Ahorros en distintos       países europeos. Se coincidió, por ejemplo, en el criterio de que los mayores debemos transmitir       experiencias y reflexiones en       evitación de reincidencias en situaciones negativas y graves perjuicios, pero       asimismo se apuntó la renuencia a escuchar por parte de muchos       jóvenes y en otros casos la       dificultad de expresarse los mayores en el lenguaje y el contexto actuales. En       conclusión, la memoria histórica es valorada como alerta y guía       para la       acción futura       cuando se plantea el imperativo de la solidaridad.       REPRESENTACIÓN       Al       estimar de 1 a 10 la preferencia hacia las organizaciones       que deben representar de modo habitual a los jubilados, se confirman las expectativas       iniciales alcanzando la       máxima puntuación las asociaciones de carácter especifico, como las nuestras, frente a los       sindicatos y partidos       políticos, débilmente considerados. En todos los países representados existen asociaciones de       jubilados que, por otra parte,       sólo están federadas en España, Francia y Gran Bretaña. Los Estatutos de nuestra       Agrupación han sido       encontrados perfectamente aceptables, sugiriéndose la ampliación de las       facultades de representación de los asociados. Requerirá una adaptación especial       la incorporación de       asociaciones procedentes de las Cajas que prácticamente se han       convertido en Bancos.       VÍNCULOS       CON LAS CAJAS       Tiene       gran valor testimonial que todos los reunidos continúen       siendo clientes de sus Cajas de origen y sigan manteniendo       con ellas vínculos de diferente alcance, dán       dose       colaboraciones aunque sin demasiada trascendencia social. Hay muchas       referencias de tratos de favor y en ningún caso se postula       una ruptura, sino todo lo contrario. En concordancia con esta actitud se atribuye       gran importancia       al programa de la Agrupación para alcanzar la representación de       jubilados, prejubilados y pensionistas en los órganos de gobierno de las Cajas y       en las entidades       nacionales y regionales de administración de pensiones en los países en       que están establecidas.       SISTEMAS DE       ADMINISTRACIÓN       Los       sistemas de adjudicación y administración de pensiones       presentan peculiaridades. Y detalles tan distintos que se       decidió aplazar el estudio de tan compleja cuestión hasta una próxima       oportunidad. Se aprecia, eso sí, que es unánime un alto grado de inquietud ante una       situación general sembrada de       dudas en cuanto a la solvencia futura de los sistemas       vigentes.       SOLIDARIDAD       INTERGENERACIONAL       En el       horizonte de las actividades y responsabilidades sociales y económicas compartidas por jubilados       y personal       activo, debemos destacar que solamente en España y en Italia existen algunas asociaciones en las       que están integradas       ambas plantillas. En general se apoyaría cualquier programa que incluyera alguna relación,       permanente o       circunstancial, entre empleados activos y       jubilados.       CLUB DE INTERCAMBIO       En cuanto       al Club Internacional de Intercambio las opiniones no son unánimes, pero en cambio       todos los consultados       serían personalmente anunciantes o receptores de anuncios; algunos se ofrecen como       corresponsales. Asuntos referentes serían los encuentros entre       asociados, intercambio de alojamientos       en vacaciones y diversas actividades culturales.                                 *****              Los       datos básicos permitirán más amplios análisis, pero       ya las notas muy       resumidas que anteceden son buena       muestra del tono imperante en las jornadas del Encuentro.       Hubo sinceridad, espíritu de compañerismo y una alta coincidencia en aspiraciones       criterios que       respaldan la oportunidad       y razón de ser de nuestra Agrupación, reafirmándonos con total       determinación en los compromisos contraídos en Bruselas-93 ante       los Organismos Comunitarios.                Dr.Guerra, Delegado del Sr.       Alcalde de Estepona  |                                                             Inauguración               Jornadas de trabajo.               Jornadas de trabajo.               Jornadas de trabajo.                                        F. Bernabéu 
      (España).        V. Garnero (España).                        R. Maelstaf 
      (Bélgica)               A. Ségur( Francia).                    R.Marques 
      (Portugal).                   Ruth Rebert (Alemania).                        B. 
      Ingham 
      (Inglaterra).          F. Castoldi (Italia).                                 
      J. Lidón 
      (España).                O.Brisard (Francia).  |